UNIDAD.1 CUESTIONARIO DE 20 PREGUNTAS ¿?
CUESTIONARIO DE 20 PREGUNTAS
1.- ¿Qué es visión?
R- Lo que la empresa quiere ser a futuro.
2.- ¿Para qué sirven las normas de una empresa?
R- Para tener un control interno para los empleados.
3.- ¿Para qué sirve un MANUAL DE BIENVENIDA?
R- Para adaptar al personal de nuevo ingreso a los valores, sus responsabilidades y funciones.
4.- ¿Para qué sirve un organigrama?
R- Para representar los puestos de la organización, va por jerarquías y su estructura el horizontal y vertical.
5.- Funciones de Recursos Humanos.
R- Reclutar, seleccionar, contratar, inducir, capacitar su adiestramiento y entrenamiento, hacer documentos administrativos.
6.- ¿Cuáles son los tipos de capacitación?
R- Adiestramiento= es de forma manual
Entrenamiento= es de forma mental
7.- Elementos básicos que debe de contener un manual de bienvenida o inducción.
R- Carta de bienvenida, visión, misión, valores, objetivos, historia, reglamento.
8.- ¿Cuál es el proceso de inducción?
R- Bienvenida (oral o escrita), introducción a la organización, evaluación, proceso de enseñanza.
9.- ¿Qué diferencia hay entre una empresa privada y pública?
R- Que en la privada toman muy en cuenta los valores y en la pública muy escasa la vez.
10.- ¿Qué es misión?
R- Es el propósito de la empresa o la razón de ser.
11.-Propósitos de la inducción y orientación.
R- Reducir costos, ayudar a los nuevos empleados, formar actitudes favorables, mejorar la aceptación interpersonal, la orientación es para ayudar a asegurar que los nuevos empleados comprendan los valores de la organización.
12.- Principales objetivos del programa de inducción.
R- Reducir inseguridad, reducción de ansiedad, reducción de choque cultural, reducción de explotación.
13.- ¿Qué departamento es el encargado de dar la bienvenida al personal de nuevo ingreso?
R- Recursos Humanos.
14.- ¿La organización vertical y horizontal para que tipos de empresas sirve?
R- Vertical= Públicas. Horizontal= Privadas.
15.- ¿La inducción es el proceso en el que…?
R-Logra el nuevo personal se sienta cómodo en la organización.
16.- Las formas de evaluación son…
R- El representante de recursos humanos lo evalúa en su desempaño laboral con cuestionarios o pruebas.
17.- ¿Por qué se le da al nuevo empleado una plática motivacional?
R- Por qué a veces el personal no está convencido si quiere trabajar en la empresa o no, pero con estas pláticas lo convence a ser un empleado que de todo al cien así la empresa gana.
18.- Cuando hay indisciplina. ¿Qué sucede?
R-Se da una llamada de atención, si prosigue esta conducta se le levanta una acta administrativa y puede hasta perder su empleo.
19.- ¿Cuándo hay una vacante?
R- Ya sea por nueva área, renuncias, jubilación, etc.
20.- ¿Cuáles son los propósitos de la orientación para los empleados?
R- Mejora la productividad, crea una impresión favorable, mayor aceptación interpersonal.
ANGELES SESEÑA