Preguntas

UNIDAD.1 CUESTIONARIO DE 20 PREGUNTAS ¿?

                                                               CUESTIONARIO DE 20 PREGUNTAS

 

1.- ¿Qué es visión?

R- Lo que la empresa quiere  ser a futuro.

2.- ¿Para qué sirven las normas de una empresa?

R- Para tener un control interno para los empleados.

3.- ¿Para qué sirve un MANUAL DE BIENVENIDA?

R- Para adaptar al personal de nuevo ingreso a los valores, sus responsabilidades y funciones.

4.- ¿Para qué sirve un organigrama?

R- Para representar los puestos de la organización, va por jerarquías y su estructura el horizontal y vertical.

5.- Funciones de Recursos Humanos.

R- Reclutar, seleccionar, contratar, inducir, capacitar su adiestramiento y entrenamiento, hacer documentos administrativos.

6.- ¿Cuáles son los tipos de capacitación?

R- Adiestramiento= es de forma manual

    Entrenamiento= es de forma mental

7.- Elementos básicos que debe de contener un manual de bienvenida o inducción.

R- Carta de bienvenida, visión, misión, valores, objetivos, historia, reglamento.

8.- ¿Cuál es el proceso de inducción?

R- Bienvenida (oral o escrita), introducción a la organización, evaluación, proceso de enseñanza.

9.- ¿Qué diferencia hay entre una empresa privada y pública?

R- Que en la privada toman muy en cuenta los valores y en la pública muy escasa la vez.

10.- ¿Qué es misión?

R- Es el propósito de la empresa o la razón de ser.

 

 

11.-Propósitos de la inducción y orientación.

R- Reducir costos, ayudar a los nuevos empleados, formar actitudes favorables, mejorar la aceptación interpersonal, la orientación es para ayudar a asegurar que los nuevos empleados comprendan los valores de la organización.

12.- Principales objetivos del programa de inducción.

R- Reducir inseguridad, reducción de ansiedad, reducción de choque cultural, reducción de explotación.

13.- ¿Qué departamento es el encargado de dar la bienvenida al personal de nuevo ingreso?

R- Recursos Humanos.

14.- ¿La organización vertical y horizontal para que tipos de empresas sirve?

R- Vertical= Públicas. Horizontal= Privadas.

15.- ¿La inducción es el proceso en el que…?

R-Logra el nuevo personal se sienta cómodo en la organización.

16.- Las formas de evaluación son…

R- El representante de recursos humanos lo evalúa en su desempaño laboral con cuestionarios o pruebas.

17.- ¿Por qué se le da al nuevo empleado una plática motivacional?

R- Por qué a veces el personal no está convencido si quiere trabajar en la empresa o no, pero con estas pláticas lo convence a ser un empleado que de todo al cien así la empresa gana.

18.- Cuando hay indisciplina. ¿Qué sucede?

R-Se da una llamada de atención, si prosigue esta conducta se le levanta una acta administrativa y puede hasta perder su empleo.

19.- ¿Cuándo hay una vacante?

R- Ya sea por nueva área, renuncias, jubilación, etc.

20.- ¿Cuáles son los propósitos de la orientación para los empleados?

R- Mejora la productividad, crea una impresión favorable, mayor aceptación interpersonal.

ANGELES SESEÑA

 

UNIDAD 1. CUESTIONARIO DE 20 PREGUNTAS ¿?

 

1.¿Qué es un manual de bienvenida?

  • Es un documento que apoya al nuevo trabajador.

2.¿Qué es inducción?

  • Proceso mediante el cual se induce a un nuevo empleado a la empresa.

3.¿Cuántos tipos de inducción hay?

  • Dos

4.¿Quién induce y orienta a los nuevos empleados?

  • El departamento de R.R.H.H

5.Elementos para un buen programa de inducción

  1. Historia de la empresa

  2. Productos

  3. Estructura

  4. Políticas

  5. Normas

  6. Reglamento

6.¿Objetivos de la inducción?

  • Reducir inseguridad, ansiedad, choque cultural y explotación

7.Pasos del programa de inducción

  1. Dar la bienvenida al recién llegado

  2. Explicar los objetivos de la empresa

  3. Mostrar la ubicación

8.¿Quién induce y orienta al nuevo empleado?

  • El gerente de operaciones

9.Ejemplo de inducción de los nuevos empleados en una empresa.

  1. El primer día se da la bienvenida.

  2. El segundo día se realiza una visita a las instalaciones de la planta.

10.Inducción al departamento de personal.

  • Historia

  • Políticas generales

  • Políticas de prestaciones

  • Estructura departamental

  • SARAHI LÓPEZ G.


UNIDAD 1. CUESTIONARIO DE 20 PREGUNTAS ¿?

 

1. ¿ Qué es el programa de inducción?

Es el proceso mediante el cual se introduce al nuevo personal ,guiándolo ,orientándolo, ayudándolo y haciéndolo sentir cómodo en la organización.

 

2.¿Porque es importante que la empresa tenga un buen programa de inducción?

Para que el nuevo integrante identifique la organización y conozca los aspectos mas importantes de ella.

 

3. ¿Cuales son los elementos de un buen programa de inducción?

La información inductora,la información de trabajo,las entrevistas, deben de ser patrocinados ,presentados y deben de tener tiempo suficiente para acostumbrarse antes que el trabajo aumente.

 

4.¿Cual es el propósito de la orientación del nuevo empleado?

Mejorar la productividad ,crear una impresión favorables y ayudar a los empleados a aprender acerca de sus puestos.

 

5.¿Quien evalúa y le da seguimiento al programa de inducción y cómo lo hace?

Un representante de Recursos Humanos o el gerente y lo hace mediante entrevistas.

 

6.¿Cuales son los principales objetivos del programa de inducción?

Reducción de ansiedad,reducción de choque cultural ,reducción de inseguridad y reducción de explotación.

 

7. ¿Que es socialización?

Es el proceso mediante el cual una empresa aprende los valores,las habilidades, comportamientos y conocimientos sociales para participar .paratrabajara en equipo y asumir el rol laboral .

 

8.¿Cuales son dos tipos de programa de inducción?

Genérica(información general de la empresa a todos los empleados

Específica (información detallada del puesto)

 

9.¿Cual es la función de un  manual de bienvenida para la empresa?

Elevar el desempeño y dar una buena imagen de la organización.

 

10.¿Cuales son las tres etapas de la socialización?

Etapa de pre-llegada,Etapa de encuentro, y etapa de metamorfosis.

 

11. ¿Cuales son las ventajas de la inducción y orientación?

Reduce costos, ayuda a que los empleados conozcan la organización, reducir el miedo y ansiedad, elevar su entusiasmo laboral y actitudes positivas.

 

12.¿Que se ve con el estudio de mercado?

En cuánto se dará el producto de la empresa ,que tamaños habrá ,cual se vende mas ,cual se vende menos.

 

13.¿Cuales son las partes fundamentales de un manual de bienvenida?

Carta de bienvenida, visión,misión, valores, políticas de la empresa, objetivos e historia de la empresa.

 

14.¿Quien hace las políticas en una organización?

Se hace con el jeje del Depto. De RRHH ,con la ley jurídica de abogados y con el Jefe de la organización.

 

 15.¿Cuáles son los procesos antes de llegar a la inducción?

Selección,contratación, e inducción del personal

 

16.¿Que quiere decir que los empleados tengan una presentacion de forma efectiva?

Que la información que se le de a los nuevos empleados sea clara,no sobrecargada ,completa y dinámica.

 

17.¿ Qué es el reglamento interno del trabajo ?

Son aquellas reglas que se deberán seguir dentro de la empresa y que se darán al momento de la contratación.

 

18.¿Como es el puesto fe inducción al puesto?

Accede al puesto dado,se presenta con el jefe ,se presenta con los compañeros de trabajo, el jefe explica como sera el trabajo ,horarios ,obligaciones y responsabilidades del puesto.

 

19.¿Que es la evolución de desempeño?

Es una apreciación sistemática del comportamiento de las personas en los puestos que ocupan ,para ver si la elección del candidato ha sido buena o no.

 

20.¿Que es lo fundamental que la empresa le informa al nuevo personal?

El sueldo que tendrá, los horarios, los veneficion su tendrá durante su estancia en la organización .

ANYLU ROSALES

 


UNIDAD 1. CUESTIONARIO DE 20 PREGUNTAS ¿?

 

1. Objetivos del programa de inducción

-Reducir inseguridad
-Reducir ansiedad
-Reducir la explotación
-Reducir choque de cultura

   2. ¿Qué problemas habría si no se le diera una inducción de puesto al nuevo empleado?

-El empleado no sabría con exactitud sus funciones y obligaciones laborales. Lo cual no habría tanto desempeño ni productividad de su parte y no le beneficiaria a la empresa.

  3. Menciona 3 elementos que debe contener el manual de inducción

-Carta de bienvenida
-Historia de la empresa
-Misión, visión y valores

  4. ¿Qué es inducción al puesto?

-Es dar a conocer al nuevo integrante de la organización su área de trabajo, sus funciones y sus responsabilidades.

 

  5. ¿Qué es visión?

-Es como se imagina la empresa a futuro

  6. ¿Por qué es importante dar la bienvenida al nuevo empleado?

-Para que se sienta integrado a la organización y con seguridad.

  7. ¿Qué es un organigrama?

-Es una gráfica representativa de todas las jerarquías de una empresa, puede ser horizontal o vertical.

  8. ¿Por qué es importante inducir a los empleados de nuevo ingreso?

-Para que tengan la idea clara de los objetivos y funciones que tiene la organización y den su mayor desempeño y satisfacción hacia su trabajo.

  9. ¿Cuánto tiempo se le da de descanso a un empleado?

-30 minutos

  10. ¿Qué deben aprender los empleados como objetivo de la empresa?

-Lo que espera la empresa de ellos y su dedicación al trabajo.

  11. ¿Qué programa de inducción utilizan las empresas grandes?

-Programa formal

  12. ¿Qué son las obligaciones en el manual?

-Los deberes que debe cumplir el empleado

  13. ¿Cuándo te registra la empresa para el seguro social?

-Desde el primer dia de ingreso a la organización.

  14. Hacia quienes van dirigidos los valores?
-Empleado y clientes

  15. Menciona 3 valores organizacionales

-Respeto
-Honestidad
-Responsabilidad

  16. Diferencia entre misión y visión

-La misión: Son los objetivos que se propone la empresa a corto, mediano o largo plazo.
-La visión: Es como se ve la empresa a futuro

  17. ¿Cuál es el error más común de muchos programas de orientación?

-La sobrecarga de información en el primer dia al empleado, ya que tiene como consecuencia que se le llegue a olvidar partes de ello.

  18. ¿Qué es información inductora?

-Es sobre la historia de la empresa, sus productos, su estructura organizativa, las políticas generales, normas y reglamentos.

19. Tipos de programa de inducción

-Formal e informal

  20. ¿Quién hace las políticas y normas?

-La Ley Federal de Trabajo

JENIFER LÓPEZ R.

 

 

 


UNIDAD 1. CUESTIONARIO DE 20 PREGUNTAS ¿?

 

1.- ¿Desde cuándo se Inicia el Proceso de Inducción?

R= Desde al haber sido contratado un nuevo empleado

2.-¿Cuál es la Finalidad del Proceso de Inducción?

R= Lograr una adaptación rápida al nuevo ambiente de trabajo

3.- ¿Quién dirige la Inducción?

R= Un Supervisor

4.- ¿Qué se Hace en un Programa de Inducción?

R= Inducción al Departamento de Personal, Inducción al Puesto, Se Ofrece ayuda Técnica

5.- ¿Cuáles son las 3 Etapas de la Socialización?

R=Etapa de Pre-Llegada, Etapa de Encuentro, Etapa de Metamorfosis

6.- ¿Qué es la Inducción?

R=Proceso mediante el cual se introduce a un nuevo empleado a la Organización

7.- ¿Qué es la Socialización?

R= Proceso en el cual una Persona aprende a apreciar los Valores, Habilidades, Comportamientos y Conocimientos Sociales

8.-¿Qué se le puede Entregar a un Nuevo Empleado?

R=Un libro de Normas

9.- ¿De quién es la Responsabilidad de Ejecutar la Inducción del Programa?

R= Del Departamento de Recursos Humanos

10.- ¿Cuáles son los Objetivos del Programa de Inducción?

R= REDUCCIÒN DE: Inseguridad, Ansiedad, Choque Cultural y de la Explotación

11.- ¿Cuál es el Programa que siguen las Organizaciones Grandes?

R=El Programa de Inducción Formal

12.- ¿Por quién se lleva a cabo el Programa de Inducción Informal?

R=Por el Supervisor y/o el Patrón

13.-Incluyen recorrido en Instalaciones, Cartas y Cuadros de Ellos….

R=Orientaciones Formales

14.- Ayuda a los nuevos Empleados para aprender acerca de sus puestos de trabajo, compañeros y organización….

R= La Orientación

15.- En las Organizaciones Pequeñas. ¿Quién Induce y Orienta a los nuevos Empleados?

R= El Gerente de Operaciones

16.- ¿A quién se le considera como “Aprendiz General”?

R=Al Trabajador mas Nuevo

17.- ¿Cómo pueden Evaluar la eficacia de la Orientación?

R=Mediante Entrevistas de Seguimiento

18.- Error común en los Programas de Orientación

R=Sobrecarga de Información

19.- ¿Cuál es la Orientación en Propio Ritmo?

R=La Orientación disponible en formato Electrónico o en Video

20.- ¿Quién puede Evaluar la eficacia de la Orientación?

R=Un representante de RRHH o el Gerente

LUZ ELENA HERNÁNDEZ


UNIDAD 1. CUESTIONARIO DE 20 PREGUNTAS ¿?

 

1.-Menciona algunos objetivos de la inducción y orientación?

Reducir costos de iniciación, salvar tiempo ayudar a los empleados a conocer la organización, reducir el miedo y la ansiedad.

2.-¿Por quien es dirigido el programa de inducción?

Por un supervisor.

3.-¿Qué debe incluir un programa típico de inducción?

Objetivos, historia, papel de puesto, seguridad e higiene, procedimientos de la empresa.

4.-¿Qué entiendes por inducción?

Es el proceso de guiar a un individuo en una organización.

5.-¿Cuáles son los objetivos del programa de inducción?

Reducir la inseguridad, reducir el choque cultural y la explotación.

6.-¿En que se distingue si es un programa de inducción formal o informal?

En que el formal incluye un recorrido en las instalaciones o diapositivas y el informal por lo regular es oral y lo a completan con folletos escritos.

7.-Mensiona un propósito de la orientación para los empleadores.

Mejorar la productividad.

8.-¿Quién induce y orienta a los nuevos empleados?

El gerente de operaciones, los funcionarios del sindicato y el departamento de rrhh.

9.-¿A que se refieren las políticas generales?

Son las normas o reglas que todos los empleados deben seguir y están respaldadas por jurídicos.

10.- Explica el procedimiento disciplinario.

Es una sanción que la corporación se ve en la necesidad de imponer a un trabajador.

11.- ¿Qué es la misión y visión de una empresa?

La visión es lo que se ve a futuro de una empresa y la Mision es lo que se espera de la empresa.

12.- Menciona un error de un programa de orientación.

La sobrecarga de información.

13.- ¿Qué es un organigrama?

Es la representación grafica de un empresa y puede ser horizontal o vertical.

14.-¿Cuáles son las prestaciones superiores a la ley?

Uniformes, compensaciones, vales, caja de ahorro.

15.-¿Cuántos años debes trabajar para tener 8 dias de vacaciones?

2 años.

16.-Mensiona 3 elementos que debe incluir un manual de inducción?

Misión, visión y valores.

17.-¿Cuál es el primer documento de un manual de inducción?

La carta de bienvenida.

18.- ¿Cuál es la filosofía de una empresa?

Es la reflexión.

19.-¿Por qué las personas abandonan su empleo durante el proceso de adaptación?

Por que no se lleva adecuadamente la inducción del puesto.

20.-¿Cuál es la finalidad de la inducción al puesto?

Lograr una adaptación rápida al ambiente de trabajo.

PAMELA ALTAMIRANO
 

 


UNIDAD 1. CUESTIONARIO DE 20 PREGUNTAS ¿?

 

1. ¿Qué es inducción?
R: Es el proceso mediante el cual se introduce a un nuevo empleado en la organización.

2. ¿Cuáles son los objetivos de la inducción?
R: Reducir la inseguridad.
     Reducción dela ansiedad.
     Reducción del choque cultural.
     Reducción de la explotación.

3. ¿Qué elementos debe detener un buen programa de inducción?
R: La información inductora sobre la historia de la empresa, sus productos y sus estructura organizativa.

4. ¿Cuáles son los propósitos de la orientación para los empleadores?

R: Preparación de la información efectiva de orientación inicial.
    Presentación de información sobre la jornada laboral.
    Las políticas, la organización, normas y beneficios.


5. ¿Quién induce y orienta a los nuevos empleados?

R: En organizaciones pequeñas, el gerente de operaciones por lo general hace toda la orientación; en algunas organizaciones asociadas, los funcionarios del sindicato están implicados.

6. ¿Qué es evaluación y seguimiento?

R: Un representante de RRHH o el gerente, pueden evaluar la eficacia de la orientación mediante la realización de entrevistas de seguimiento con los nuevos empleados.

7. ¿Qué son las políticas generales?

R: Son las reglas y normas que están hechas con los jurídicos.

8. ¿Qué es procedimiento disciplinario?

R: Es una sancionen la cual la corporación, se ve en la necesidad de imponer al trabajador.

9. ¿Qué son los procedimientos de quejas?

R: Es un proceso formal y sistemático que permite a los empleados expresar sus quejas sin poner riesgo sus empleos.

10. ¿Qué inducción del puesto?

R: Es el proceso en donde se le proporciona al trabajador una inducción a la empresa y a su puesto, buscando desarrollar una imagen positiva de la misma y facilitar la adaptación del trabajador.

11. ¿Qué es la presentación de información efectiva?

R: Los gestores y los representadores de recursos humanos, deben determinar las formas más adecuadas para presentarla información de orientación.

12. ¿Cuáles son los puntos a seguir del manual de bienvenida del empleado?

R: Palabras de bienvenida.

    Historia de la compañía.

    Filosofía y valores de la compañía.

    Estructura organizativa.

13. ¿En una empresa como se efectúa el pago de nómina?

R: Los cortes de pago son de Lun. a Dom. de cada semana, independientemente del día en que iniciaste a trabajar.

14. ¿Cómo se efectúa el recibo de nómina?

R: Tu recibo de nómina será enviado cada semana y quincena a la empresa, y deberás regresarlo con tu nombre y firma.

15. ¿Cómo se efectúan las prestaciones?

R: La empresa, además de tu salario, te ofrece aguinaldo de 20 días por año, vacaciones y prima vacacional.

16. ¿Cómo se efectúa el periodo vacacional?

R: 1 año corresponde a 6 días de vacaciones.

     2 años corresponden a 8 días de vacaciones.

     3 años corresponden a 10 días de vacaciones.

4 a 7 años corresponden a 12 días de vacaciones.

7 a 10 años corresponden a 14 días de vacaciones.

10 a 13 años corresponden a 16 días de vacaciones.

13 a 16 años corresponden a 18 días de vacaciones.

17. ¿Qué es el seguro social?

R: Es el ingreso a la empresa, este registro se hace por medio de enlace electrónico con el IMSS, por lo que no se manejan hojas rosas.

18. ¿Qué servicios brinda el seguro social?

R: Guarderías.

    Prestaciones en dinero.

    Servicio médico.

   Ayuda para gastos de matrimonio.

   Prestaciones en caso de fallecimiento.

19. ¿Qué es la estructura departamental?

R: Es parecido al organigrama, pero por áreas departamentales.

20. ¿Qué es misión, visión, y valores?

R: Misión :depende de la actividad que la organización realicé.

    Visión : refiere a una imagen que la organización plantea a largo plazo sobre como espera que sea su futuro.

    Valores : son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas.

AYLIN MOLINA L.

 

 

 

 


 


UNIDAD 1. CUESTIONARIO DE 20 PREGUNTAS ¿?

 

 

  1. ¿Qué es inducción?

    R= proceso por el que se induce a un nuevo empleado a la organización

  2. ¿Qué es socialización?

    R= proceso por el cual una persona aprende a apreciar los     valores, habilidades y demás para asumir su papel en la organización

  3. ¿Cuáles son los principales objetivos del programa de inducción?

    R= reducir inseguridad, ansiedad, choque de cultura y explotación

  4. La inducción se cumple con base de:

    R= programa informal, formal y de iniciación

  5. Menciona alguno de los fines específicos de la introducción y orientación

    R= mejorar la productividad, crear una impresión favorable

  6. ¿Para qué es la orientación?

    R= para ayudar a los nuevos empleados a aprender acerca de su puesto; compañeros y organización

  7. ¿Qué debe de tener un programa de inducción y orientación sistemática?

    R=  una evaluación y /o fase de reorientación

  8. ¿Quién puede evaluar la eficacia de la orientación?

    R= un gerente o representante de recursos humanos

  9. ¿Cómo se puede evaluar la eficacia de la orientación?

    R entrevistas, cuestionarios o pruebas

  10. ¿Cómo debe de ser vista la orientación?

    R= como un proceso que nunca termina de inducir a los empleados  nuevos como a los viejos

     

     

  11. ¿Qué es un manual de bienvenida?

    R= escrito donde se describen las políticas, normas, prestaciones y otros temas relacionados

  12. ¿En qué ayuda el subir la información general de la empresa en línea?

    R= ahorrar tiempo al personal de recursos humanos y facilitar el acceso a la información al empleado

  13. ¿Por qué deben de ser revisadas periódicamente los materiales como manuales y folletos de información?

    R= para actualizaciones y correcciones

  14. ¿Cuáles son algunas de las partes que conforman un manual de bienvenida?

    R= bienvenida, misión, visión, valores, organigrama

  15. ¿Qué es la evaluación del desempeño?

    R= apreciación sistemática del comportamiento de las personas en el cargo que ocupan

  16. ¿A que ayuda el proceso de inducción centrado en el individuo?

    R= ayuda a desarrollar todo su potencial en corto tiempo

  17. ¿Cuál es la finalidad del proceso de inducción?

    R=lograr una adaptación más rápida al nuevo ambiente de trabajo

  18. ¿Por quién es dirigida la inducción?

    R=supervisor e implica la colaboración de los compañeros de trabajo

  19. ¿Qué debe incluir un programa típico de inducción?

    R=objetivos de la empresa, historia, cultura estructura de la empresa; papel de puesto, seguridad e higiene, servicios para los trabajadores

  20. ¿Qué hace un programa de inducción?

    R=induce al puesto de trabajo, al departamento del personal, ofrece ayuda técnica

  21. ZOE RUÍZ


UNIDAD 1. CEUSTIONARIO DE 20 PREGUNTAS ¿?

 

1.-Una inducción eficaz al puesto es: R= decisiva

2.- ¿Hacia quien o quienes hay que formar actitudes favorables de los empleados? R= hacia la organización, sus políticas y hacia el personal

3.-al presentar al nuevo empleado a sus colegas inmediatos. ¿ a quién más debería incluir? R= representantes sindicales y otras estructuras laborales

4.- ¿Que debe contener un programa típico de inducción? R=Carta de bienvenida, misión, visión, valores, objetivos, reglamento, políticas, filosofía, historia de la empresa

5.- ¿Cómo debe hacer sentir la organización al empleado? R= cómodo al individuo así como en casa

6.- ¿De quién es la responsabilidad de ejecutar la inducción? R= del Departamento de RRHH

7.- ¿Cuáles son los principales objetivos del programa de inducción? R= Reducir la inseguridad, la ansiedad, el choque cultural y la explotación.

8.- En organizaciones pequeñas, ¿quién hace la orientación? R= gerente de operaciones

9.- ¿Cómo debe ser vista la orientación? R= como un proceso que nunca termina  de inducir tanto empleados anteriores como los nuevos.

10.- ¿Con quién se hace la presentación primero? R= Jefe inmediato

11.- ¿quién o quienes determinan la forma más adecuada para presentar la información de orientación? R= gestores y representantes de RRHH

12.- ¿Cómo los nuevos empleados recuerdan más la información de la orientación? R= se debe de presentar de una manera para estimularlo a aprender

13.- ¿cómo se encuentra un organigrama? R= vertical y horizontal, el vertical va desde el puesto más alto al más bajo y el horizontal es que todos están al mismo nivel

14.-La mayoría de la información de la empresa está en  línea y puede acceder desde su casa u oficina

15.- Para estar activos en sus organizaciones los empleados deben: R=conservar la información de la orientacion

16.- ¿Cómo se le considera al empleado más nuevo? R=  aprendiz general

17.-Las organizaciones grandes  siguen el programa de inducción: R= formal

18.-Al nuevo empleado se le puede entregar: R=un libro de normas o documentos

19.- Los empleados enfrentan las diferencias entre: R= expectativas del trabajo y realidades de la misma.

20.- ¿Cuál es la etapa de metamorfosis? R= es donde hacen los cambios necesarios para conciliar las diferencias de la etapa de encuentro

WAIMAN CHAU S.


UNIDAD 1. CUESTIONARIO DE 20 PREGUNTAS ¿?

 

  • ¿Qué es la inducción? R= Proceso mediante el cual se introduce a un empleado en la organización.

     

  • Principales objetivos del Programa de Inducción. R=Reducir inseguridad, reducir ansiedad, reducir choque cultural, reducir explotación.

     

     

  • ¿Qué es la evaluación y seguimiento? R= Programa de inducción y orientación sistemático, debe tener evaluación y/o  fase reorientación.

     

  • ¿Qué es la competencia particular? R=Analiza con visión comprende los factores y elementos la relación del entorno socioeconómico.

     

  • ¿Qué es la inducción del puesto? R= Inducción eficaz al puesto decisivo.

     

  • ¿A que apoya el proceso de inducción? R=Papel en el entorno laboral, su desarrollo y potencial en poco tiempo.

     

  • ¿De qué está conformado la inducción? R= Dirigido por un supervisor y la colaboración de compañeros de trabajo.

     

  • ¿Cuáles son las tres etapas de la socialización? R= Etapa de Pre-Llegada, Etapa de Encuentro, Etapa de Metamorfosis.

     

  • ¿Cuáles son las funciones principales de orientación? R= Desempeñada para ayudar y asegurar a los empleados y la calidad de la empresa.

     

  • ¿En que consiste los procesos disciplinarios? R= Cuando llegan a fallar en el reglamento o alguna política de la empresa.

     

  • ¿Cuánto dura un contrato? R= De tres a un año.

     

  • ¿Quién dirige la entrevista? R= Un supervisor o un representante de RRHH.

     

  • ¿Cuántos tipos de inducción existen? R=4.

     

  • ¿Cuáles son los tipos de inducción? R= Formal, informal, genérica y especifica.

     

  • ¿Qué entiendes por nuevos empleados? R= Dar a conocer la organización que los empleados conozcan al nuevo integrante y el integrante conozca su área de trabajo.

     

  • ¿Qué evalúa al gerente? R= La eficacia de lo anterior en la realización.

     

  • El depto. De RRHH, en caso de un problema debe ser… R= Respaldarse por un escrito.

     

  • Los nuevos empleados deben ser… R= Patrocinados o dirigidos en un ambiente de trabajo.

     

  • ¿Cómo se acomoda un organigrama? R= Por jerarquías en forma vertical y horizontal.

     

  • ¿Cuál es el objetivo principal del programa de inducción? R= Hacer crecer una empresa.

  • MARISOL CRUZ G.